Las Huellas de los Caminantes

' - ¿Qué estás haciendo? -le preguntó un peregrino al peregrino loco. - Estoy contemplando mi sombra -le respondió este escuetamente. - ¿Y qué tiene de interesante tu sombra? -insistió el otro. - Estoy esperando que me cuente algo...' (1). S e trata sólo de una metáfora. Me refiero al título de la presente entrada. Pero eso sí, creo que es una metáfora que, desde luego, caracteriza las cualidades trashumantes de éstos verdaderos maestros de la piedra, que en su largo caminar fueron ilustrando una Edad Media sumida en el más impenetrable de los ocasos. Al menos, culturalmente hablando. El que más o el que menos, conoce básicamente los pormenores de una época que comenzó en el siglo VII, con la invasión musulmana de la Península, y se extendió hasta el siglo XV, con la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Cerca de ocho siglos, pues, repletos de vicisitudes y acontecimientos, donde éstos anónimos Caminantes desarrollaron una labor ilustrativa y cultural sin parangón, den...